El médico de cabecera es ideal porque?
Valorar a un paciente en casa permite verlo en un contexto más completo, su interacción con su entorno y familiares, enriqueciendo la comprensión médica de las condiciones clínicas que interfieren con su salud.
¿QUIÉN SE BENEFICIA?
• Personas mayores con movilidad reducida, donde el transporte es posible pero no práctico.
• Personas que están muy ocupadas o con horarios laborales inflexibles que no están disponibles para esperar indefinidamente su turno.
• Problema de salud agudo que deja al paciente imposibilitado de acudir a urgencias o al centro de salud.
• Personas con enfermedad incurable progresiva e irreversible, que necesitan medidas de confort y mejora de la calidad de vida y que no desean acudir a un entorno hospitalario (cuidados paliativos)
• No residentes: personas que no conocen la ciudad ni el país pero necesitan un médico.
• Brindar apoyo domiciliario global a los pacientes con enfermedades crónicas / degenerativas, previniendo al máximo las hospitalizaciones y acortando el período de estancia hospitalaria en caso de complicaciones.
• Reducir el riesgo de infecciones hospitalarias.
• Involucrar al cuidador o familiar en el proceso de apoyo al paciente crónico.
• Devolver al paciente la oportunidad de vivir en familia.